jueves, 24 de marzo de 2011

Cuento con un tono algo distinto a los anteriores... Muy bueno!

     Aquí les dejo mi última creación. Sinceramente disfruté mucho escribiendo este cuento, está muy bueno, la verdad es que se los recomiendo. Espero que les guste tanto como a mí.
Cuento porno

     Todos los días, bien temprano por la mañana, me levanto de mi cama, me cepillo los dientes, tomo una taza de café y salgo para el restaurante donde trabajo.  En realidad es en el comedor de un hotel muy famoso de por aquí, de Palma de Mallorca, que se llama  Horizonte.  Tiene más o menos unos 20 años de fundado, no me sé la fecha exacta de creación, pero puedo asegurarles que fue al comienzo de los años 60.
     Mi ocupación es de mesonero, en el lugar que ya les mencioné.  Eso lo hago para reunir algo de plata; mi sueño es irme algún día a estudiar alguna carrera universitaria o musical en Madrid, aún no he decidido.  Soy un tipo joven aún, tengo 34 años.  Me considero una persona inteligente y reconozco que a veces soy algo chismoso.  De hecho, es algo sobre eso lo que vengo a contarles aquí; por eso dejaré de hablar de mí y les contaré un chisme que tengo, que es lo importante en este momento.
     El asunto es que cada vez que me asomo por el balcón de mi casa, mi mirada se dirige sin querer hacia un lugar en específico.  Una ventana de una casa ubicada al cruzar la calle.  Ya pensarán que soy un pervertido que se la pasa espiando a las personas, la verdad tienen que escuchar esto.
     En esa casa vive un tipo de mi edad más o menos, a él es a quien me la paso observando.  No vayan a pensar que soy maricón o algo por el estilo, escuchen primero.  Hay algo que me asombra día a día cuando lo observo, es la pasión con la que trata a la que al parecer es el amor de su vida.
     Digo que es el amor de su vida porque todos los días, sin excepción y desde hace algunos años atrás, ambos se juntan para transformarse en uno solo, por decirlo de esa manera.  Es algo muy difícil de describir.  La manera en que se entregan el uno al otro es lo que me intriga.  No sabía que se podía hacer ese tipo cosas que ellos realizan, tampoco pensaba que existiese algún hombre que pudiera mantener tan contenta y tan enamorada a una belleza como la que tiene de compañera.
     Ahora hablemos un poco de ella.  Es el sueño de la mayoría de los hombres de por aquí.  Es poseedora de las curvas más pronunciadas y llamativas de la zona, por las que cualquier conductor desprevenido terminaría estrellándose en un abrir y cerrar de ojos.  Tiene un color tostado en su piel que se asemeja al de las hojas de los árboles cuando caen en otoño y la melodía de su voz es tan penetrante que me atrapa cada vez que llega hasta mí, ésta tiene las tonalidades más hermosas y afinadas. Cuando la eleva no puedo hacer más nada que admirarla.  Sé que soy uno de los pocos hombres privilegiados que han podido escucharla en su máximo esplendor, ya que sólo el tipo con el que vive es el que la hace exhalar esos gritos y gemidos tan interesantes; por eso aprovecho cada vez que tengo la oportunidad de oírla.
     Inicié mi historia diciendo que salgo bien temprano por la mañana, sobre esto tengo que decir que desde el momento en que salgo a trabajar hasta que me preparo para ir a dormir ellos están haciendo lo suyo.  No pasan ni un momento separados, creo que ni siquiera para comer.  No tengo ni la menor idea de dónde sacan tanta energía.  Sobre todo ella.  Porque el que se nota más agotado, la mayoría de las veces, es el hombre del que les he estado hablando.  Ahora que lo pienso creo que a ella nunca la he visto cansada.  En realidad lo que hace es pedir más y más.
     Ella es insaciable.  Por lo visto le encanta que siempre tengan las manos puestas sobre su cuerpo.  Me parece que la clave del éxito que tiene el sujeto es la inmensa habilidad que posee en sus manos prodigiosas.  La velocidad y la precisión que tiene para movilizar sus dedos es tal que en ocasiones no me parece humano.  Supongo que a ella le encantará sentirlos y por eso responde dándole aún más placer.
     Sé que es algo extraño escuchar este tipo de cuentos o de chismes.  Son cosas que solo se encontrarían en una película en la que un degenerado o violador observa a su próxima víctima.  Algo por el estilo.
     Por cierto, les digo que esto no se lo había contado a ninguno de mis amigos, ya que es algo privado y todo suena medio pervertido como ya he dicho, algo porno por así decirlo; sobre todo yo observando a estos dos personajes a escondidas.  Pero tenía que desahogarme en algún momento, por eso se lo cuento a ustedes.  A mí no me parece que sea malo lo que estoy haciendo pues, pero creo que para la mayoría si lo sería.
     Tengo una última cosa importante que casi se me olvida contarles.  Como pueden imaginar no me podía quedar con la intriga y tuve que hacer unas cuantas preguntillas por ahí.  Tenía que averiguar de quién era esa casa, necesitaba saber algo sobre lo que veía todos los días.  La verdad es que me gustaría ser como ese tipo y poder manejar con tal maestría lo que concierne al amor, la pasión y las cosas que te gustan.  Creo que quiero ser como él.  Pero no me atrevo a acercarme a su casa y presentármele así no más para que me enseñe algunas de sus técnicas.
     Mientras se me ocurre una excusa para poder hacer eso, me conformo con observarlo día a día desde mi balcón.  Reconozco que soy fan de él.  Pienso que es un maestro y me alegra tener el privilegio de apreciarlo mientras hace lo suyo, en privado además;  por ello me siento horas a verlo junto con su amor.  Es lo mejor que me pudo pasar, no se imaginan lo excelente que es vivir justo enfrente del gran Paco De Lucía y poder contemplarlo con su hermosa y maravillosa guitarra gitana.  Ahora creo que terminaré decidiéndome por estudiar música, gracias a él.


     Recuerda dejar tus comentarios e impresiones! 
     Serán bien recibidas y de gran ayuda. Espero que les haya gustado este trabajo. 

Ensayo sobre la capacidad creativa del hombre. Bastante interesante...

Saludos! Aquí les dejo un ensayo que elaboré recientemente sobre la creatividad. Espero que lo disfruten y que dejen sus comentarios aportando sus buenas ideas e impresiones.

Una capacidad propia de nosotros

      El ser humano ha dejado evidencia de su capacidad de creación a lo largo de la historia; desde inventos como la rueda, instrumentos de caza y supervivencia, en el caso del hombre prehistórico, hasta la actual construcción de la Estación Espacial Internacional en la órbita terrestre.  Esa capacidad de innovación es lo que se conceptualiza como creatividad.
      Como ya fue mencionado, ese potencial que el hombre posee para crear día a día se encuentra evidenciado desde tiempos al inicio de la formación de la sociedad humana.  Tiempos en los cuales el lenguaje oral y escrito aún no daba su aparición. 
     De hecho, la invención de esas formas de comunicación es fruto de la creatividad misma del ser humano, el cual aprovecha esas habilidades que lo hace diferente del resto de los seres vivos, la capacidad de la razón y reflexión.
     Esa capacidad de reflexión que posee el hombre es fundamental para el proceso de la creación; de la que, según el doctor Fernando Rísquez en su texto “De la piel para adentro”, la creatividad es una de sus propiedades y la misma es sumamente importante en el proceso.
     Por otra parte, el autor mencionado anteriormente hace una ejemplificación bastante interesante sobre la reflexión, la cual cito textualmente:                          
Una vez que el hombre tiene cubiertas estas necesidades básicas, reflexiona y la reflexión es una palabra muy simple, muy mecánica,[...]. Yo me como un cambur igual que mi morrocoya; los dos nos inclinamos, nos comemos el cambur; mi morrocoya sigue mientras que yo reflexiono y digo «este cambur está bueno».
    Esta analogía es muy buena para expresar claramente cómo el hombre se diferencia de los animales con su mente racional, la cual lo hace un ser con capacidades muy interesantes y hermosas.  Además, éstas son habilidades que el mismo utiliza para ingeniárselas en situaciones adversas o simplemente para la innovación y la mejora de su nivel de vida.
     Antes de proseguir es importante conceptualizar formalmente lo que es el verbo crear.  En el diccionario de la Real Academia Española podemos encontrar, entre otras, las siguientes definiciones: Crear. “Producir algo de la nada.  Establecer, fundar, introducir por primera vez algo.”
     En la definición anterior podemos apreciar que el proceso de la creación no se encuentra enfocado sólo en un área específica de aplicación, sino que el mismo es de manera general; ya que todo hombre, sin excepción, posee la capacidad de la imaginación, de creación, de reflexión, como ya he dicho en repetidas ocasiones.  Además, es importante señalar que esa “imaginación” juega un papel fundamental en el proceso de la creación, ya que en ella hay un mundo en los que no existen límites.
      Por ejemplo, tenemos la invención de la telefonía móvil, la cual tuvo lugar a mediados de los años 50 pero, debido a la poca practicidad que tenía, su venta comercial vino ocurriendo aproximadamente unos 20 años después.  Sin embargo, es posible asegurar que en los años de su creación nadie pensaba que esto fuera realizable. ¿Hablar con otra persona a través de un aparato sin cables, ni nada?  Imposible.
      Eso es exactamente lo contrario a lo que pensaron sus inventores, así es la manera en que se crea, traspasando los límites de lo conocido para el momento y demostrando que sí es posible hacer realidad esas cosas.
     Sin embargo, también es posible plantearnos la siguiente interrogante: ¿por qué no todos somos poseedores de la patente de algún invento nuevo e innovador, a pesar de que todos poseemos la capacidad de creación?
     La respuesta a esta pregunta es sencilla.  Ya sabemos que todos estamos en capacidad de crear algo.  Ahora bien, es muy probable que antes de leer este texto nunca hayan reflexionado sobre el tema.  Ese es un factor muy común en el ser humano, por lo que podemos entender que la clave está en notar la capacidad de la persona misma para llevar a la realidad proyectos y planteamientos interesantes.  La imaginación.
     De esa manera, tal y como lo expresó el famoso escritor y periodista estadounidense, Truman Capote, “todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota”;  es por lo que notamos lo especial de las personas que sí fueron capaces de darse cuenta de esa facultad que poseían y de traer a la realidad muchos de sus sueños, ya que éstos son un porcentaje muy pequeño en relación al resto de la población mundial.
      Por otra parte tenemos que, como ya dijimos, la reflexión del creador juega un papel importante.  Ésta debe ser una reflexión inteligente, debe traer consigo estudios y análisis, sobre el tema de trabajo, que ayuden a lograr los objetivos.  De esa manera es posible confiar en que tenemos altas probabilidades de triunfar en el juego de la creación.
     En cuanto a la creación enfocada a géneros literarios es posible observar que la misma no posee parámetros que regulen las diferentes situaciones en el escrito; ya que el escritor es el dueño y señor del mundo que está elaborando, él es el que dice y decide qué sucede y cómo suceden las cosas.  Sólo es cuestión de la imaginación del autor y de la maestría con la que maneje los recursos literarios a disposición.
     Ahora bien, los planteamientos expuestos a lo largo de este escrito son proposiciones muy interesantes y, aunque con mucha tela que cortar aún, dejo en ustedes la tarea reflexionar sobre el tema y crearse interrogantes como las que les dejo planteadas a continuación: ¿De verdad soy capaz de crear cosas interesantes?, ¿tendré yo también esa capacidad?, ¿poseeré esa habilidad de creatividad, de reflexión y de imaginación? Queda en ustedes jugar con ellas.
     
Referencias bibliográficas

RAE (2002). Diccionario de la lengua española. Editorial Espasa.

Rísquez, Fernando (2007). De la piel para adentro. Editorial ExLibris.

Capote, Truman (2006). Frases y pensamientos. Recuperado el día 9 de marzo de 2011 en http://www.frasesypensamientos.com.ar/frases-de-creatividad_2.html

martes, 22 de marzo de 2011

Definición personal sobre: ¿Qué es un escritor?

     Saludos! En esta ocasión les dejo una definición personal acerca de lo que es un escritor. La misma fue producto de un ejercicio realizado con unos amigos de la universidad. Son realmente interesantes los conceptos e interpretaciones que se pueden conseguir al realizar este tipo de ejercicios. Se los recomiendo; hagan estas cosas, quedarán impresionados de las percepciones que tienen ustedes y sus amigos sobre el tema, además descubrirán cosas que les serán gratas en algún momento.
     Léanlo y disfrútenlo! No olviden comentar y aportar sus ideas!


¿Qué es un escritor?

     Un escritor es aquél que es capaz de plasmar cosas increíbles en sus creaciones.  Es el que crea textos con sus propias experiencias, sentimientos, gran imaginación y creatividad.  Es esa persona que, con inmenso amor y pasión por lo que hace, logra llevarnos a lugares que nunca imaginamos.

     Como podemos notar, todos los seres humanos podemos escribir textos interesantes, sólo con algunos minutos de dedicación.  Lamentablemente la realidad es otra debido a que este arte es empleado por una porción demasiado pequeña de la población mundial y gran parte de las personas no sienten gran afinidad o gusto hacia la escritura o la literatura en general.

     Por ello entendemos que un escritor es alguien muy especial, el cual nos lleva a lugares mágicos con su talento innato, que es el amor incondicional a lo que hace. Escribir.

Discurso de Mario Vargas Llosa

     Buenos días! En esta ocasión me dirijo a ustedes para invitarlos a leer el discurso del premio Nobel de Mario Vargas Llosa. Es sumamente interesante, se los recomiendo. Léanlo y saquen sus propias conclusiones. Saludos!


     Lo podrán encontrar haciendo click en el siguiente link. Texto en PDF (Discurso del premio Nobel de literatura 2010 - Mario Vargas Llosa): http://www.4shared.com/document/VlMUHssG/Discurso_Nobel_Mario_Vargas_Ll.html

No olviden dejar sus ideas e impresiones acá. Comenten!

Segunda creación a partir de una imagen :-)

     Aquí les dejo otra de mis creaciones recientes, también vino inspirado de la observación de una imagen (la cual desafortunadamente no tengo por los momentos)... Por cierto, intenten hacer sus propios cuentos a partir de imágenes, resulta muy útil! Bueno, espero que disfruten de este cuento!

PD: No olviden comentar! :)

Un hombre digno de apreciar

     En una pequeña ciudad, llena de turistas, hay un bar muy famoso que, a pesar de ser muy modesto, es de gran calidad.  Su dueño, Roberto, es un hombre trabajador y de gran respeto por los habitantes.
     Las personas que conocen a este personaje suelen apreciarlo la mayoría de las veces; cuando no está amargado y gritando por supuesto.
     En muchas ocasiones esas personas no hacen un esfuerzo por comprenderlo. Ellos creen que ese señor es feliz por todo lo que tiene y por la fama que ha ganado con su negocio; pero debe ser difícil vivir como una persona completamente alegre cuando has pasado por muchos sufrimientos y penas terribles, su caso es la pérdida de gran parte de sus familiares más cercanos.
     Eso sucedió hace ya algunos años; cuando iba con su familia, un fin de semana, de vacaciones para un merecido descanso.  Lo que no esperaban era que ocurriría un evento terrible, un fuerte accidente automovilístico del que sólo Roberto fue sobreviviente.
     Claro, él hace como si nada hubiera ocurrido o como si lo hubiese olvidado por completo pero, a pesar de haber sido hace ya 20 años, me parece que aún se siente agobiado por ello.
     Ese pobre hombre aún debe observar en sus sueños, una y otra vez, la escena del accidente y cómo no pudo hacer nada para evitar la partida de sus seres queridos.  Además de los muy probables llantos nocturnos cuando, desde hace tanto tiempo, no encuentra un hogar al volver de su trabajo, sino una residencia fría y vacía.
     De ahí pienso yo que deben venir muchas de las canas y arrugas que tiene ahorita, no sólo de su trabajo.
     En fin, el Roberto que la gente conoce es el que abre su bar desde tempranas horas del día.  Es ese personaje alegre y animado que en algunas ocasiones hasta tiene tiempo de bailar mientras trabaja.  Por cierto, cuando eso ocurre quedo impresionado al igual que las demás personas que lo observan, supongo, porque no es muy común ver a un personaje de 84 años bailando con tal destreza y habilidad.
     En ocasiones me siento a pensar sobre la percepción que se deben llevan los turistas que pasan por esa avenida al verlo, y reflexiono sobre ello.  Muchos deben pensar que es un viejo parrandero, que es feliz, que disfruta de la vida, que es un borracho, cualquier cosa de esas.    
     Lo que yo veo en él es una persona que a pesar del sufrimiento que ha tenido sabe disimularlo muy bien y que quizás sabe disfrutar mucho de los bellos momentos de la vida.  Así pienso yo que es Roberto, mi abuelo, mi padre; mi única familia, Roberto.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Inspiración musical...♪♫

     El siguiente texto es un ejercicio de escritura, el cual consta de la creación de un cuento a partir de la inspiración proporcionada por una canción.
      Espero que lo disfruten!

La mente del “Doctor horror”

     Una mañana en la ciudad de Boston de 1978 se observaba movimiento cerca del tribunal metropolitano; allí se daría continuidad a uno de los juicios más interesantes de los últimos años.
     La primera persona que hace su llegada al lugar es el conocido Juez John Williams, famoso por su carácter implacable a la hora de sentenciar a los criminales.
     Acto seguido realizan su entrada al recinto los individuos que fueron escogidos aleatoriamente como jurado para este caso.
     Los periodistas, atraídos por la tensión y la novedad de la investigación de una serie de crímenes horribles cometidos recientemente, se encontraban amontonados en la entrada.
     Minutos después de la llegada de los miembros del jurado, se observa un vehículo negro escoltado por policías motorizados que se acerca al lugar.  Ya todos saben quién viene allí; la tensión se mantiene hasta que, luego de detenerse el automóvil, de él baja el que todos estaban esperando, el hombre que causa conmoción en las cadenas más importantes del momento, el cual se encontraba detenido desde hace varios meses por su presunta implicación en una serie de asesinatos.
     Era un tipo de contextura gruesa, tamaño promedio, edad moderada, con cara de persona inteligente, graduado de medicina con honores en la Universidad de Harvard.  Es un hombre que además es uno de esos individuos de los que se piensa: “no lastimaría ni a una mosca”; de hecho así era calificado por sus familiares y vecinos.  Llevaba por nombre Harold Wayne y era apodado por los medios como “El Doctor horror”.
     Ya eran las once y media de la mañana, era hora de darle comienzo al juicio.  Todo inició con normalidad, con los ritos que se hacen en los actos de apertura de los tribunales.  Los presentes tomaron asiento luego de la orden del Juez y se dio inicio al proceso.
     Luego de unas cuantas horas, después del paso de forenses, investigadores, amigos del acusado, familiares y “testigos” por el estrado, se hace el llamado a la persona de la que todos querían escuchar su versión de la situación.  Así, Harold es convocado a dar su paso al frente, éste accede a la propuesta; acto seguido se juramenta y toma asiento.
     El silencio en el lugar era impresionante, todas las miradas postradas sobre el “criminal”.  Así pasó un tiempo hasta que el Juez Williams dirigió su palabra hacia el acusado.  Le preguntó francamente cómo había llegado allí, cuál era su opinión y versión de la situación; esto debido a que su señoría ya estaba cansado de tantos rodeos y qué mejor que escuchar la versión del hombre que se encuentra sumido en tal situación.
       Su primer comentario fue que logró lo que deseaba, generar noticias por todo el mundo y mostrar otro lado del ser humano, ese lado cruel y despiadado que lo puede llevar a cometer horrores.
      Todo el mundo escuchaba, nadie tenía las intenciones de interrumpir a Harold sino esperar a que él callara solo.
      Su siguiente comentario fue directo sobre lo que estaba siendo acusado.  Dijo que no llevaba la cuenta de cuantos pacientes había tenido la satisfacción de ver morir a su merced.  Explicó que habría sido fenomenal que no lo hubiesen descubierto y que si no fuese por eso aún estaría cometiendo sus crímenes.
     Sus acciones siempre fueron fríamente calculadas y no tenían ningún margen de error aparente; de manera que el equipo forense de la policía, que había estado investigando la serie de crímenes ocurridos en la ciudad desde hace dos años y medio,  no tuviera forma de reunir pistas en su contra.
     Relató que todo tuvo inicio en el parque Blue Hills, ubicado justo en frente del tribunal, cuando observó a un niño jugando a operar a un lagartijo, cosa que él también hacía en su juventud.  De allí surgió la idea de “jugar” con algunos de sus pacientes y así poder viajar a esos tiempos mágicos de la infancia; además ahora con equipos quirúrgicos a su alcance todo sería mucho más real y divertido.
     De allí surge la primera interrupción a sus comentarios, cuando el Fiscal siente la necesidad de preguntarle cómo llevaba a cabo sus actos, si eran planificados.
    Wayne responde que obviamente eran planificados, la verdad es que para él eran como obras de arte las cuales eran previamente bosquejadas.  Todos los detalles tenían que ser planificados: cómo iba a ser realizado, la fecha, dónde se desharía del cuerpo de la víctima.  También señaló que particularmente no tenía ninguna preferencia a quién o cómo asesinar, le parecía que si era variado tendría un toque algo más interesante.
     Además mencionó que todas sus víctimas fueron pacientes suyos alguna vez, todos pasaron por el consultorio donde ejercía por los momentos, ubicado en el Hospital General de Massachusetts de la 55 Fruit Street.
     También contó que no había nada de especial en el proceso de realización de su obra.  Lo que hacía era sedar al último paciente del día y llevarlo a su casa, aprovechando que el tráfico de personas a esa hora en el Hospital era considerablemente más bajo.  Comentó que tenía una mesa en el sótano preparada para sus experimentos.  Confesó además que los instrumentos fueron sustraídos ilícitamente del Hospital así como algunas drogas de uso medicinal.
     Todo era planificado en base a mantener su identidad secreta, evitando dejar rastros suyos y borrando todos los archivos de cada paciente de su historial médico, obviando así todo tipo de datos que lo pudiesen relacionar con la víctima, prescindiendo además de tener que lidiar en algún momento con policías preguntones.
     Otro detalle interesante era hacerlo todo sin que sus familiares se dieran cuenta de ello, por tal razón no dejaba que nadie bajara al sótano y realizaba todas sus acciones de la manera más precavida posible.  Pero eso era una tarea un poco menos complicada que el resto, ya que cuando él llegaba de su trabajo tanto sus dos hijos, Paul y Cynthia, como su esposa, Julia, estaban durmiendo desde algunas horas atrás.  Sin embargo, siempre estaba presente el miedo a ser descubierto por ellos y a ser delatado por alguno de los miembros de la familia.
     Su último comentario ante el público fue que lamentaba no haber podido continuar con sus actividades, pero que ya se había cansado de tantas preguntas y de todo el proceso que había tenido que pasar hasta ese día; por ello fue que tomó la decisión de confesar directamente ante el jurado y declararse culpable de todos los crímenes de los que estaba siendo acusado.
     A continuación se retiraron los miembros del jurado para deliberar sobre la situación.  Sólo les tomó unos diez minutos, ya que el mismo acusado se había hundido sin ayuda de nadie más.  Por consiguiente fue hallado culpable, sentenciado a cadena perpetua y enviado directamente a la parte de máxima seguridad del Complejo Correccional Federal Allenwood en Pennsylvania.
     De esa manera culminó el caso del “doctor horror”, asesino de 47 personas y uno de los más comentados por los medios en los últimos tiempos.  Famoso no sólo por la cantidad de muertes que posee en su cuenta sino también por ser su familia parte de ella; motivo por el cual se inició la investigación en su contra y por el cual fue juzgado. 
     Así el mundo pudo conocer la manera en que funcionaba la mente macabra de Harold Wayne; un ejemplo de, como él mismo comentó ante los presentes del juicio, cómo el hombre puede llegar a cometer horrores inimaginables generando terror en algunos y satisfacción para sí, lo que hace del pensamiento y el comportamiento humano algo inentendible y retorcido para muchos.


Inspirado en la canción “Serial Killer” de Slash’s Snakepit

Aquí les dejo el enlace para que escuchen la canción, es muy buena,
disfrútenla: http://www.youtube.com/watch?v=VrVgLt15XBI

Texto con un ambiente que sigue los pasos del maestro Jorge Luis Borges

     El texto presente es parte de una actividad de escritura en el cual se crea una historia que se desarrolla en un ambiente extraordinario pero cotidiano a la vez.
     Una fuente de ayuda para la realización de la misma fue la lectura del texto "Acerca de mis cuentos" de Jorge Luis Borges, el cual podrán encontrar en el siguiente enlace:
      Disfrútenlo!

     Sentado en un pequeño sofá se encontraba Manuel Antonio con las manos manchadas de sangre, observando el cuerpo de una mujer que yacía inmóvil sobre una cama.  No tenía idea de qué hacer con ella, si echarla al río que se encontraba detrás de la casa o  simplemente era mejor huir de allí.  Cuando bajó las escaleras, mientras meditaba sobre qué hacer, se dio cuenta que el horror que había cometido iba más allá de lo que imaginó. 
     No solo había asesinado a la dama sino que también había hecho lo mismo con los que parecían ser sus niños. 
     La escena que tenía ante sus ojos era espantosa, una en la cual nunca había pensado que estaría presente.  El problema es que no sabe cómo llegó a ese lugar y mucho menos si fue él quién cometió tal horror.
     Pero era mejor prevenir, así que decidió echar los cuerpos río abajo para luego regresar a limpiar la escena del crimen.  De esa manera procedió, excepto por la limpieza del lugar.  Antes de hacerlo decidió recostarse un rato en la cama, la misma donde hacía pocos minutos se encontraba muerta la señora.
      Manuel cayó en un sueño profundo por varias horas y al despertarse entró en una gran confusión.  Se encontraba en la misma casa obviamente, pero los niños y la señora que hace rato echó al agua, se encontraban allí; vivos.  Además la señora le llamaba cariño y amor, ese tipo de cosas que diría una esposa, y los niños lo miraban con una expresión amorosa inconfundible.
      No había nada de lógico en lo que estaba viendo, porque “según recuerda” nunca se ha casado y mucho menos ha tenido niños.  Pero ahí se encontraba con lo que parecía ser su familia.  Sin embargo, él aún recordaba lo que había hecho antes con ellos.
     En este punto Manuel imaginó que estaría drogado y que estaba alucinando esas cosas.  Pensaba que prefería que hubiese estado drogado antes y así no haber asesinado a esas personas, pero no había explicación lógica para nada.
     La única solución que encontró para saber si estaba soñando, drogado o lo que sea, fue irse a dormir de nuevo.  Pensó que si era un sueño y se dormía; iba a despertar y así llegaría al mundo real.  Y que si estaba drogado, así se le pasaría el efecto más rápido, lógico, ¿no?
     Eso fue lo que hizo Manuel, se recostó de nuevo en la cama.  Pasó una buena cantidad de tiempo antes de quedarse “dormido”.
     Despertó en el mismo lugar, esta vez estaba sólo en la casa.  En ella no había ningún tipo de muebles, solo la cama manchada de sangre, donde estaba durmiendo.  Ahora no sabía si esas personas eran su familia, si las asesinó.
     Buscó por toda la casa si había alguna cosa que lo ayudara a recordar o si encontraba algo que lo hiciera saber si se encontraba en la realidad.  Luego de mucho tiempo en búsqueda de ese algo, falló.  No pudo hallar nada que pudiera relacionarlo con él o con lo poco que recordaba de su vida en ese momento.
     Comenzaba a desesperarse, a entrar en pánico.  De nuevo resolvió por ir a “dormir” un momento.  Subió las escaleras, llegó a la habitación, se recostó en la cama.  La misma situación de las veces anteriores. 
     Esta vez le pidió a Dios que lo ayudara a salir de esto y empezó conversar con él.  Así cayó en “sueño” de nuevo.
     Al despertarse llega a la situación en la que menos deseaba encontrarse.  Estaba en el cuarto, con la cama llena de sangre.  La casa estaba sola.  Ahora no sabía exactamente qué ocurrió allí ni quién había muerto allí. 
     No encontró respuesta alguna a la situación, no sabía si esas personas que vio antes eran su familia y si las había asesinado.  Sólo sabía que entraba en un estado de locura y desespero.
     En este momento ya no supo qué hacer.  Por eso eligió caer en el sueño más largo de todos, para terminar con esto de una vez.

     Así Manuel terminó muerto, desangrado.  En esa extraña casa, sobre la cama donde tuvo tantos sueños confusos y sin lógica.  Sueños que luego de un tiempo lo llevaron a su fin.

Texto a partir de una imagen

     El siguiente texto es un ejercicio de escritura en el cual es elaborada una historia a partir de la visualización de una imagen.
     Recuerden dejar sus comentarios, ideas, quejas, angustias, ayudas, felicitaciones, etc, etc.. xD!

     

     Una noche en San Petesburgo de la Rusia soviética de 1960, la señorita Larissa se estaba preparando para embarcar un viaje en tren, hacia la capital Moscú, en las próximas horas.  Esta hermosa dama, de cabello castaño, ojos negros, de mirada interesante y cara perfilada que hace de sus rasgos una mujer muy bella, se encuentra alistada en la aviación y será promovida en los próximos días como Teniente por sus superiores.  Por esa razón es que debe salir por primera vez, al menos por vía terrestre, de su ciudad natal en un viaje que imagina será fantástico.
     Para esa promoción fueron convocadas una selecta cantidad de mujeres de toda la confederación Rusa.  Ella es la única de esa ciudad y es la envidia de mucha de las féminas de allí, porque además es inteligente, aplicada y exitosa en sus estudios.
     El mundo de la milicia es uno donde ella no encaja.  Su madre siempre le decía que cuando tuviera edad para trabajar sería costurera igual que ella.  Pero al cumplir la mayoría de edad, eligió otro camino.  Se alistó para servir a su patria, cosa que hace hasta el día de hoy a sus 22 años. 
     Toda la familia vive preocupada por el bienestar de Larissa, ya que ellos saben que la vida militar es una vida ruda y llena de sacrificios; además de la tensión que se respira en todo el mundo debido al enfrentamiento ideológico, político, económico, tecnológico y también militar que existe en este momento debido a la Guerra Fría.
     Por su parte, Larissa se siente orgullosa de servir a su país de esa manera y además se muestra muy entusiasta sobre las cosas puedan suceder los días próximos.
     Ella aún es una chica inocente.  Curiosamente nunca se ha sabido que haya tenido o que tenga algún pretendiente, ni nada por el estilo.  La verdad es que ella es una muchacha que no está apurada en conseguir pareja; prefiere tomarlo con calma y mantenerse enfocada en sus estudios.  En su mente está que el día que conocerá a esa persona eventualmente llegará, pero no hay que preocuparse por ello mientras transcurre su espera.
     El tren que ella tomará parte a las 10 de la noche y será un viaje de 8 horas hasta su destino, viaje que quizás cambiará su vida. 
     Ya a las 9 y media Larissa está en el andén esperando la llegada de su transporte.  Luego de unos minutos se le acerca un hombre apuesto, de estatura promedio y bien vestido para pedirle un encendedor ya que el suyo lo había dejado en el hotel.  El hombre supuso que lo más probable era que la señorita fumara, quizás por el uniforme que llevaba puesto.  Para su sorpresa ella no hacía eso, al contrario, llevaba una vida sana sin ningún tipo de vicios.
     A pesar de no haber conseguido lo que quería, el hombre comienza a buscarle conversación; le comenta que es un tipo que está en esa ciudad por negocios y que su trabajo es viajar a través de toda Europa consiguiendo clientes.  Así comenzó a hablarle por varios minutos. 
     Larissa sólo escuchaba.  No tenía ánimos de hablar.  Pero por alguna extraña razón le agradaba estar en compañía de ese desconocido, pensaba que quizás así no se aburriría en ese viaje tan largo.
     A eso de las 10:15 los llaman para abordar el tren.  Cuando suben en él, ella observó lo hermoso que era por dentro y quedó impresionada.  No esperaba tal contraste entre la luz cálida, los lujosos asientos de madera con detalles de oro y el gran espacio que había allí adentro.  Era en realidad un lugar muy acogedor.
     El hombre, que también pensó que sería un viaje muy largo y aburrido, la invita a sentarse con él para continuar charlando, conocerse mejor y así tener la sensación de que el viaje se hace más corto de lo que es realmente.
     Cuando todo comenzó, el hombre imaginaba que, luego de 5 horas hablando y conociéndose, Larissa de alguna manera sentiría al menos una pequeña atracción hacia él; pero hasta ese punto, para su sorpresa, la señorita no había mostrado ningún tipo interés de esa manera hacia ese extraño que pocas horas atrás acababa de conocer.
     En busca de otra oportunidad el hombre le promete a Larissa que estará presente en su promoción y que luego de eso la llevará a cenar por allí para celebrar como se debe.  Ella inocente como siempre acepta sin ningún problema.  Justo después de esa invitación el tren llega a su destino, ambos bajan de él.  Se despiden.  Y comentan que se verán tal y como planearon.
     Minutos después Larissa se pregunta cuál será el nombre de ese tipo; extrañamente, a pesar de estar casi 9 horas juntos, ninguno de los dos mencionó el suyo.  Menos mal que tendría la oportunidad de salir con él ese día en la noche y así podría preguntárselo. 
     No era sólo eso, durante todo el día no pudo sacarse al hombre de la mente, era la primera vez que le ocurría algo parecido.  Así pensó de nuevo, que era bueno que lo viera ese mismo día para comentárselo.
     Luego de un sueño rápido en el hotel, se prepara para el acto de ascenso que tanto esperaba.  Se vistió con su pulcro uniforme militar y se maquilló hasta quedar tan hermosa que ni ella misma lo creía.  Sentía que estaba de ánimo para pasarla bien y disfrutar de una noche que quizás sería una de las mejores de su vida.  Confirmar su ascenso en la milicia y conocer mejor a ese hombre que quizás sería el que acabaría con su espera, pensó que sería perfecto.
     Con ese mismo entusiasmo llegó al lugar del acto, puntual como siempre.  Allí conoció a muchas de las que serían ascendidas con ella y muchas otras personas importantes del ejército ruso.  Pocos minutos después de su llegada de dio inicio al acto y Larissa pasó a formar filas con sus compañeras.
     Lo que no esperaba era que algo le dañara ese momento tan ansiado por ella.  Nunca imaginó que algún día conocería a alguien que la impactara de tal manera y que, luego de una promesa, rompiera su corazón.  Ahí se encontraba Larissa, buscando entre el público al hombre que ella pensó era el indicado.  Buscando a ese alguien que no cumplió su promesa y que nunca más verá.